Asumiendo Tu combate interno

En un encuentro anterior he hablado de la energía marciana y sus características y particularidades a nivel energético. Ahora quisiera mencionar algunos conceptos más al respecto que considero interesantes y valiosos. Básicamente haciendo mención a los mitos antiguos en donde esa particularidad marciana está representada, nos encontramos con Marduk, el dios del fuego en la mitología babilónica. Ese personaje tiene que enfrentar en una pelea a su madre Tiamat a quien corta en pedazos y con esos pedazos crea el universo manifiesto. Lo que allí está significando es esa etapa necesaria en donde hacer el corte con lo materno en cuanto a unión madre-hijo a nivel simbólico y lograr diferenciarse. Como es mencionado por el psicoanálisis, en la etapa previa al Complejo de Edipo, madre e hijo conforman lo que se llama célula madre-hijo en donde el padre no interviene sino hasta que el bebé tiene 2 años de edad. A medida que crecemos, las manifestaciones de marte pueden surgir en esas instancias de la vida en donde la voluntad se hace presente y surge esa fuerza interna que nos impulsa a luchar por lo que queremos. El tema es qué sucede cuando no has vivido de ese modo la energía marciana, como mencioné anteriormente, marte es una energía “no querida”, “temida”, es anti-social porque justamente lo que le interesa son los propios deseos. Si te criaste en un entorno familiar en donde no estaba “bien visto” expresarse con energía y fogosidad, toda esa energía se reprimió, a algún lado fue. El tema es considerar que la lucha con el enemigo existe en la vida del ser humano, en todos los textos clásicos hay batallas y hasta aquellos personajes pacíficos se enfrentan en alguna lucha en algún momento. Lo interesante es descubrir de qué lucha y de qué enemigo están hablando realmente.
Desde la Astrología, es posible observar cómo está esa energía marciana operando en la carta natal de una persona y por lo tanto confirmar con los dichos de la misma persona, cuál es su vivencia respecto de esa energía. Si en la carta el planeta está “afligido”, es decir, su energía está conectada con los otros planetas de modo tenso o en una posición de desventaja (solo, sin hacer aspectos con otros planetas, por ejemplo) hay indicios que esa energía no ha sido canalizada como así invita a hacerlo. No se trata de ser iracundo por la vida, sino de comprender esa energía desde un lugar mucho más profundo y que esa energía, al encarnarla, lo que contribuye es que a actúes de modo diferente. Obviamente que se transita paso a paso.
En una primera instancia reconocer cuál es tu conexión con esa energía, que tanta fluidez hay en tu vida respecto de lo que motiva, mueve, inspira cotidianamente y a mediano y largo plazo. Que tanto de lo familiar hay allí estancado y que corresponde que limpies dentro tuyo porque no es tuyo, son cuestiones que se arrastran a nivel histórico y que creas o no, influye en tu vida actual. Si en tu entorno familiar está “mal visto” ser expresivos y han censurado en reiteradas ocasiones conductas de auto-expresión. Lo que hay que tener presente es que la energía marciana es muy bruta, no se caracteriza por ser astuta por lo cual, ante las manipulaciones emocionales, no tiene respuesta. Entonces, también habría que considerar qué cuestiones a nivel emocional están trabando tu avance en cuestiones que has decidido tomar o concretar. Marte es fuerza, el motor que nos impulsa pero si quien tiene que accionar está dubitativo, no conectado emocionalmente con aquello que dice querer porque a nivel familiar está instalada la frase “no puedes” se encontrará estancado en el mismo lugar.
También está el otro extremo de lo marciano, que es la expresión violenta de forma cotidiana, hay personas que no tienen tacto ni diplomacia y sin querer lastiman al interactuar con los demás. En esos casos, la sobreactuación de marte lleva a que esas personas resulten anti-sociales porque llevan a que ellas mismas resulten marginadas. En realidad sería interesante preguntarse por qué generan esas situaciones de rechazo hacia ellas. Si es que en algún momento se hacen alguna clase de cuestionamiento, sería interesante indagar que esa sobre expresión en definitiva está orientada a la destrucción y ya el no borde al no considerar al otro. El siguiente paso es comprender que marte tiene que aprender a que no está solo, que hay una sociedad de la cual forma parte y por lo tanto, aprender a limar sus asperezas. Los vínculos como medio de auto-conocimiento y superación personal.