top of page

El signo solar y la figura paterna


 

En el artículo de hoy quisiera profundizar la temática solar, aprovechando también que aquí en Argentina se festeja el día del Padre el próximo fin de semana. Sería interesante ir recorriendo paso a paso qué implica en una primera instancia iniciar el Viaje del Héroe. Como mencioné en artículos anteriores, la energía solar es una energía que hay que hacer propia, es decir, no está incorporada desde el vamos. Nos resulta familiar y obviamente hace a nuestra esencia pero hay que hacerla consciente ya que en un principio la proyectamos en el entorno y más puntualmente en la figura del padre.

Entonces, si quieres iniciar el Viaje hacia ti mismo, hay tramos que recorrer y como toda etapa tiene una primera instancia que está impregnada con lo más primario y cercano y es… lo familiar y justamente a través de la carta natal es posible descubrir qué cuestiones hay aún proyectadas en otros cuando en realidad es momento de hacerse cargo de la propia energía.

El signo en que esté ubicado tu sol y casa y además los aspectos que tenga con otros planetas hablará en un principio de la relación a nivel psiquismo que hubo con tu padre o quien ejerció la figura paterna en tu infancia, y aclaro que es a nivel del psiquismo porque es sabido que en realidad, las impresiones que quedan en la mente en varias ocasiones distan de lo que fue el padre real…

A modo de ejemplo, quisiera mencionar algunos casos para que se comprenda cuál sería la lógica que la información del mapa natal puede aportar. Si alguien tiene el Sol en el signo de Géminis, en un primer acercamiento hay energías relacionadas con la comunicación, con la información y el padre es posible que represente esa energía siendo una persona que le gusta hablar, comunicar, estudiar, etc.

Si a su vez se considera en qué casa está ubicado, eso dirá en qué áreas de vida la figura paterna es posible asociarlo.

Cuando el Sol tiene aspectos con otros planetas y particularmente, hay aspectos “tensos” con algunos de ellos, ahí habrá información clave y valiosa respecto de cómo fue ese vínculo y en definitiva, llegar a una comprensión profunda de lo que esa información trae. En esas relaciones es posible leer una figura de padre ausente, un padre que parecía que estaba pero no lo estaba generando inseguridad y falta de confianza o bien figuras que en cierto modo transmitían miedo, misterio y cierta omnipotencia.

La pregunta que surge podría ser, ¿para qué conocer esa información? ¿en qué te aporta descubrir esos detalles de tu pasado? Pues bien, como toda experiencia en los primeros años de la vida, son determinantes de lo que hace al modo en el que luego de adultos nos conectamos con el mundo. Cuando éramos pequeños conocimos el mundo a través de los ojos de mamá y papá, y así como hicimos conexión con el mundo material y también lo hicimos con el mundo de las ideas y el mundo emocional. Los valores que ellos nos transmitieron manifestándolos o callándolos porque es sabido que la comunicación se produce tanto a nivel consciente como inconsciente y es en ese mundo del insconciente en donde se anclan la mayor cantidad de información que mueve los hilos de tu vida cotidiana. A modo de ejemplo, relataré el caso de un hombre en cuya carta natal tiene a su Sol vinculado en aspecto tenso con el planeta Neptuno. Neptuno simboliza varias cosas como confusión, fantasía, ausencia… En en caso que menciono, el hombre en cuestión conoció a su padre recién a los 4 años de edad, ya que cuando él nació su padre tuvo que ausentarse por cuestiones laborales (era militar). Ese hecho marcó de forma tal a esa persona que esa figura paterna no quedó registrada en su mente, incluso diciendo que recién tenía recuerdos de ese hombre que era su padre a los 7 años de edad. A su vez, el hombre actualmente tenía un hijo y notaba cierta incapacidad de su parte para conectar con él, por más que él manifestaba que amaba a su hijo y que quería lo mejor para él. Es evidente que al no tener registro de una figura paterna en su propia infancia no podía dar aquello que no había recibido. Más allá de lo que esa persona tenga que descubrir, recorrer y sanar para atravesar esa vivencia transmutándola, es muy importante reconocer la importancia y el valor que la Astrología brinda. A través del mapa natal es posible entonces obtener una profunda comprensión de lo vivido y posterior oportunidad de dirigirse a lo que esa energía que fue proyectada en el padre se internalice y use a favor en el propio crecimiento. Son los primeros pasos que el héroe tendrá que transitar para generar su propio camino y recorrido de Viaje…


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page