El para qué del Conocimiento

En estos tiempos de necesidades de “paz interior” y respuestas espirituales rápidas, es muy frecuente encontrar sobreabundancia de información en internet al respecto. Recetas “mágicas” que resuelven tus problemas de forma rápida y veloz, la “pastilla” que todo lo cura….
Son tiempos de no-tiempo, todo es rápido y raudo, hasta mismo se siente que el tiempo está acelerado con lo cual las personas viven aceleradas. Las directivas de hoy en día son “aprovecha al máximo tu tiempo y disfrutalo como sea” por lo cual no hay tiempo para detenerse en los “síntomas” que se manifiestan en el cuerpo, la frase subyacente es: “quitame ese mal que quiero vivir la vida…”. Los invito a hacer pausa en esos dichos y sumergirnos en lo que hay oculto allí….
Lo primero sería preguntarte, ¿por qué quieres quitarte los temas de encima? ¿por qué hay tanta información en internet y para qué? ¿Qué está manifestando eso en realidad?
Preguntas que llevan a respuestas que tal vez abran más interrogantes… La primera señal es tapar lo que lo manifiesto indica porque en realidad no hay consciencia de que haya algo más de lo que tus cinco sentidos ven, y te digo que sí hay más… Si tomamos las reglas de la dualidad en las cuales vivimos inmersos, “lindo-feo”, “día-noche”, “luz-sombra” a toda cuestión manifiesta le corresponde una cuestión oculta… A todo consciente le corresponde un inconsciente, ¿por qué? Porque así se equilibra el Cosmos y la existencia, y el primer desafío del ser humano es reconocer que vive atrapado en una dualidad y que al no reconocer eso, va de un extremo al otro como un ping-pong hasta el día de su muerte sin haber comprendido profundamente porqué su vida giró entorno a Eso a lo que cual no supo darle una respuesta. Entonces, si reconoces que en toda cuestión manifiesta en tu vida, como por ejemplo, un síntoma en tu cuerpo, le corresponde una información a decodificar, ahí tienes la primer clave con la cual comenzar a analizar qué hay detrás de eso y te garantizo que puedes descubrir muchas cuestiones que hacen a tu vida que por un motivo has puesto bajo la alfombra. Ese síntoma será la punta del ovillo con la cual comenzarás a develar más y más cuestiones. La trampa está cuando tomas toda esa información que te ahoga prácticamente en internet y te mareas con eso. Te sobrecargas de información y cuando llegaste a un tope, luego de un tiempo quieres más… como una adicción… Ese es el mal de Occidente, creerse que ser inteligente es quien más información acumula en su cabeza, repetidores de datos. ¿Y saben cuál es el indicio de que esa persona es una computadora viviente? Cuando la ves la vida y está exactamente igual que años anteriores… Y aquí viene otra pregunta, ¿de qué le sirvió estudiar tanto, investigar tanto si está igual? Tiene la cabeza sobresaturada, tal vez sufra de estrés y en su comportamiento hasta se detecte ser un manojo de nervios…
Bueno, desde lo astrológico es muy factible que estemos ante una persona con exceso de Mercurio, el planeta del conocimiento y la información. La energía curiosa que todo lo investiga y quiere saber…. Y entonces, ¿qué hacer? Porque es una energía que moviliza y que hace que avances en tu vida, el tema es… hacia dónde estás avanzando, eres consciente de eso?
Porque puedes tener toda la información del mundo compendiada en tu casa pero si no la utilizas en pos de tu crecimiento, de nada sirve.
Y aquí es cuando hace su aparición Júpiter, el planeta de la expansión, la síntesis, la toma de consciencia. O sea, nos encontramos con las dos polaridades que se complementan, Mercurio el recaudador de información y Júpiter quien habilita la síntesis de esa información, su procesamiento y asimilación. En la medida en que se tome consciencia de equilibrar ambas cuestiones es que habrá armonía en tu vida. A través de las vibraciones astrales en tu carta es posible detectar por ejemplo, que tanto equilibrio hay entre ambas energías y en el caso que no lo haya tienes la oportunidad de trabajarlo, ya el hecho de descubrirlo es el primer paso en el cambio que puedes lograr. La clave es justamente que lo que sea que quieras conocer, tenga un para qué y que sume a lo que quieras plasmar en tu vida sino solamente será goce mental.